93 315 12 47 / 619 87 16 96 info@aprotrans.com

Sensibilización sobre los derechos del viajero con discapacidad (Reglamento 181/2011)

60,00

Categoría:

Descripción

Horario, fecha y lugar DURACIÓN: 12 horas

HORARIO: 24 horas los 365 días
LUGAR: Online

Titulación obtenida:
Sensibilización sobre los derechos del viajero con discapacidad (Reglamento 181/2011)

Qué incluye este curso:
Test y supuestos prácticos

El curso tiene 12 horas, y es en la modalidad online. Permite a los alumnos estudiar a su propio ritmo y desde casa y está destinado a todas aquellas personas que desarrollen su trabajo en la materia de transporte de viajeros.

Este curso también convalida una parte del curso CAP para viajeros

Sensibilización sobre los derechos del viajero con discapacidad (Reglamento 181/2011)
Tras cursar esta especialidad formativa, conseguirás alcanzar los siguientes objetivos específicos:

Conocer las características del transporte específico de viajeros con características especiales

Concienciar de la importancia de un comportamiento adecuado en el transporte de viajeros con características especiales, concretamente en el transporte de personas con discapacidad y en el transporte escolar y de menores

El curso tiene 12 horas, y es en la modalidad online. Permite a los alumnos estudiar a su propio ritmo y desde casa y está destinado a todas aquellas personas que desarrollen su trabajo en la materia de transporte de viajeros.

OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE REALIZACIÓN DEL CURSO

Temario Sensibilización sobre los derechos del viajero con discapacidad (Reglamento 181/2011

1. Comportamiento humano: atención al cliente

1.1 El conductor agente activo de la empresa.
1.2 Interacción con los pasajeros.
1.3 Actuación ante las quejas y reclamaciones.
1.4 La comunicación como herramienta de trabajo.

  2.Transporte de viajeros con características especiales

2.1 Especialidades en el transporte de personas con discapacidad.
2.1.1 Elementos de accesibilidad.
2.1.2 En el interior del vehículo.
2.1.3 Algunas consideraciones en torno a la conducción.
2.1.4 Criterios de actuación del conductor ante los viajeros con características especiales.
2.2 Especialidades en el transporte escolar y de menores.
2.2.1 El acompañante.
2.2.2 En ruta.
2.2.3 Las paradas.
2.2.4 Relación con los menores