Descripción
(Título del Transportista)
¿EN QUÉ CONSISTE LA CAPACITACIÓN PROFESIONAL?
Reglamento (CE) nº 1071/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de octubre de 2009) del Ministerio de Fomento (BOE de 11 de junio).El transporte público por carretera y sus actividades auxiliares y complementarias sólo podrán ser llevados a cabo por quienes obtengan el título administrativo de competencia profesional correspondiente.
El Certificado de Competencia PROFESIONAL es un título acreditativo que reconoce a sus titulares la capacidad para poder ejercer tanto la profesión de transportista de mercancías de servicio público (o por cuenta ajena),como la de Operador de Transporte.
¿CÓMO SE OBTIENE EL CERTIICADO DE COMPETENCIA PROFESIONAL?
La Capacitación Profesional – comúnmente denominada “TÍTULO DE TRANSPORTISTA” – se obtiene mediante la superación de unos exámenes que son convocados anualmente por las Comunidades Autónomas.
El examen constará de dos pruebas.
– La PRIMERA PRUEBA consistirá en contestar a 200 preguntas, cada una de las cuales contará con cuatro respuestas alternativas, sobre las materias que integran el programa.
– La SEGUNDA PRUEBA consistirá en resolver cuatro supuestos prácticos que requieran aplicar el conocimiento de las materias que integran el programa a casos concretos.
¿REQUISITOS DEBEN REUNIR LOS ASPIRANTES?
En aplicación de lo dispuesto en el artículo 8.1 del Reglamento (CE) 1071/2009, únicamente podrán concurrir al examen las personas que acrediten hallarse previamente en posesión de alguno de los siguientes títulos de formación:
- Título de Bachiller o equivalente.
- Título de Técnico, acreditativo de haber superado las enseñanzas de una formación profesional de grado medio, sea cual fuere la profesión a que se encuentre referido.
- Título de Técnico Superior, acreditativo de haber superado las enseñanzas de una formación profesional de grado superior, sea cual fuere la profesión a que se encuentre referido.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO ESTE CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL?
- Personas que quieran ser propietarias de su propio negocio.
- Conductores por cuenta ajena que quieran instalarse por su cuenta.
- Directivos de empresas de transportes.
- Directivos de cooperativas de trabajo asociado.
- Personas que necesiten capacitar a terceros.
- El transporte de mercancías por carretera es uno de los sectores económicos más competitivos y que exige a sus profesionales una preparación constante. Nuestra Capacitación Profesional prepara a los futuros profesionales – en este caso nuestros alumnos – para desenvolverse en mejores condiciones en dicho sector económico.
- La Capacitación Profesional no habilita exclusivamente a quienes quieran ejercer por primera vez la profesión.
¿QUÉ HERRAMIENTAS DE ESTUDIO OFRECE LA CAPACITACIÓN PROFESIONAL?
El Curso ha sido elaborado aportando el máximo número de ejemplos prácticos y relacionados con la actividad profesional del transporte. Así mismo, el curso pone a su disposición numerosas herramientas esenciales para la superación de las pruebas:
- Temario actualizado que contiene las materias de exámenes
- Clases presenciales en modalidad virtual
- Tutorías por e-mail, de todas aquellas dudas que el alumno plantee.
Un examen final que a propuesta de su tutor determinará si el alumno está suficientemente preparado para presentarse a las pruebas.
Contenido del curso:
A. Elementos de Derecho civil
B. Elementos de Derecho mercantil
C. Elementos de Derecho laboral
D. Elementos de Derecho fiscal
E. Gestión comercial y financiera de la empresa
F. Acceso a los mercados
G. Normas y explotación técnicas
H. Seguridad vial