93 315 12 47 / 619 87 16 96 info@aprotrans.com

Aula Virtual

¿Sabes realmente qué es un aula virtual? ¿Conoces en profundidad qué aporta al profesor o al alumno?

En este artículo te explicaremos qué es, para qué sirve, y ahondaremos en sus ventajas y en otros detalles prometedores para tus clases a distancia.

Descripción

Qué es y cuáles son sus características

Diferencias entre aula virtual y aula tradicional

A pesar de que el aula virtual destaca por la capacidad de comunicación bidireccional, como si se tratara de una clase educativa tradicional, la virtualidad, como veremos a continuación, es lo que marca la diferencia.
En contraposición con el aula tradicional, la puerta de la clase online permanece siempre abierta y presenta una dinámica completamente distinta.

¿Qué es un aula virtual?
Por citar lo más básico:
  • Las clases se imparten a través de un ordenador (sobra decir que con buena conexión a internet)
  • Los formadores han de estar especializados en la metodología e-learning
  • Los alumnos participan de la formación desde cualquier destino y de manera activa

¿Qué es un aula virtual de aprendizaje?

Un aula virtual es el entorno digital en el que se lleva a cabo el intercambio de conocimientos que hace posible el aprendizaje.

En otras palabras, un aula virtual de formación es el espacio, dentro de la plataforma e-learning, donde profesores y alumnos comparten contenidos en tiempo real, y en el que se atienden consultas, dudas y evaluaciones de los participantes.

Como tal, no tiene límites físicos ni (siempre) temporales. El alumno puede acceder a ella cuando quiera para tomar sus clases, sin tener que estar sujeto a desplazamientos físicos.

En cualquier caso, puede usarse tanto para la educación a distancia o como complemento de una clase presencial.

¿Para qué sirve un aula virtual?

Las aulas virtuales se utilizan para desarrollar las clases y son uno de los núcleos principales de las plataformas de formación.

Entre otros aspectos, se emplean para impulsar el contacto entre el docente y los alumnos. De hecho, son el lugar idóneo para realizar preguntas, proponer actividades o solucionar dudas, no solo planteándolas al profesor, sino sirviéndose de las propias cuestiones de otros aprendices.

En concreto, las aulas globales son una de las vías empleadas para involucrar y alumno fomentando la interacción, ya que están dotadas de ciertas herramientas que lo hacen posible. Nos referimos a los chats, foros o videoconferencias, que son ideales (o al menos deben serlo) para comunicarse con los profesores y alumnos de forma directa y fácil.

Un aula virtual también ofrece instrumentos para crear y subir materiales audiovisuales de clase, y otros para seguir la evolución de los aprendices a lo largo del curso.

En definitiva, con un aula global puedes impartir tus clases sin complicaciones y alojar gran cantidad de contenidos de fácil acceso y descarga (por temas o módulos).

¡Ahora que sabes qué es un aula virtual, sigue leyendo y conoce sus beneficios!

Aula virtual: ventajas

¡Qué es un aula virtual sino beneficios!

Adiós a las barreras geográficas

Esta herramienta da acceso a una amplia cantidad de docentes y establecimientos educativos en todo el mundo. A la vez, permite a los estudiantes compartir conocimientos con otras culturas, rompiendo así las barreras de comunicación, ubicación y tiempo.

Ahorro de tiempo y dinero

Permite hacer más con menos. Es decir, economizar en recursos materiales como cuadernos, hojas e impresiones, pues el contenido ya está disponible en línea.

También supone un ahorro de tiempo. Al permitir la conexión desde cualquier lugar y momento, no solo reduces gastos, sino que suma horas para invertir en otras tareas.

Sesiones con audio y vídeo

Una de las grandes ventajas es proporcionar el material en diferentes formatos. Al suministrar recursos en audio y vídeo, desaparece la monotonía y los aprendices tienen la posibilidad de acceder a las grabaciones cuando quieran.

Aprendizaje diferenciado y flexible

Se trata de una solución idónea para facilitar la asimilación de conocimientos sin caer en la desmotivación. Los estudiantes con mayores dificultades logran más confianza y seguridad en sí mismos, ya que acceden al material en cualquier momento. Al mismo tiempo, pueden auxiliarse con documentos complementarios y contar con el apoyo del tutor u otros compañeros de forma colaborativa.

Interacción continua

El alumno puede estar informado de los horarios de actividad del profesor para la realización de consultas o tutorías, lo que propicia la cohesión del grupo.

Responsabilidad sobre el aprendizaje

La tecnología, entre otras cosas, hace posible la ordenación de documentos y su disponibilidad. Los estudiantes podrán acceder a ellos siempre que quieran. Por ello, aquellos alumnos con problemas de organización, encontrarán en el aula virtual una nueva manera de aprender más flexible.

aprotrans/Campus, sin ir más lejos, ofrece un aula virtual diseñada para que cualquier persona pueda utilizarla con total agilidad (por muy ajena que le resulte la formación a distancia).

Asimismo, ofrece las soluciones útiles, sincrónicas y asincrónicas, que requiere una clase en línea.